Esterilizadores de vapor: funcionamiento, aplicaciones y ventajas

29-08-2025


Introducción
La esterilización es clave para prevenir infecciones y garantizar higiene en hospitales, laboratorios e industrias. La esterilización por vapor es uno de los métodos más antiguos y confiables, utilizando vapor saturado a alta temperatura para eliminar microorganismos.
¿Cómo funciona la esterilización por vapor?
Un esterilizador de vapor (autoclave) utiliza vapor saturado a presión. Las temperaturas comunes son 121°C o 134°C, con ciclos entre 3 y 30 minutos. Incluye:
Pre-vacío: elimina aire para mejor penetración del vapor
Exposición: el vapor destruye microorganismos
Secado y ventilación: enfriamiento de los instrumentos
El proceso se realiza en una cámara cerrada para máxima esterilidad y seguridad.
Aplicaciones
Usos comunes de autoclaves:
Instrumentos quirúrgicos y metálicos
Cristalería de laboratorio
Textiles y apósitos
Componentes industriales resistentes al calor y humedad
Ideales para materiales resistentes a altas temperaturas.
Ventajas de la esterilización con vapor
Alta eficacia: incluso contra esporas bacterianas
Rentable: bajos costes para alto volumen
Ecológico: sin químicos tóxicos
Automatizado: fácil de operar
Duradero: acero inoxidable industrial
Soluciones de esterilización a vapor de Celitron
Celitron es especialista en esterilización por vapor. Nuestros autoclaves propios cumplen los más altos estándares médicos, industriales y de laboratorio.
Ofrecemos soluciones confiables y sostenibles, soporte técnico completo y asesoría personalizada.
Contáctenos para más información.

[email protected]

Celitron use cookies and other similar technologies on this website to improve your browsing experience and functionality of our site. By clicking "I accept cookies", you consent to the storing on your device of all the technologies described in our Cookie Policy.