
Cada minuto cuenta durante una epidemia: una solución revolucionaria para la gestión de residuos peligrosos de origen animal
28-03-2025
Cada minuto cuenta durante una epidemia: una solución revolucionaria para la gestión de residuos peligrosos de origen animal
La epidemia de fiebre aftosa de 2001 en Europa –especialmente en el Reino Unido y los Países Bajos– resultó en la muerte de millones de animales. Los graves problemas ambientales y de salud pública durante el transporte y la eliminación de los cadáveres infectados siguen siendo un claro ejemplo de lo que puede suceder si la gestión de residuos animales peligrosos no está adecuadamente regulada y la tecnología no puede seguir el ritmo de propagación de la enfermedad.
Uno de los problemas más graves: el transporte
El transporte de animales infectados a plantas de procesamiento centralizadas no solo es costoso y lento, sino que también conlleva riesgos sanitarios y medioambientales significativos. Los vehículos, rutas y el contacto humano pueden contribuir a la propagación del virus. Además, los líquidos y gases emitidos por los cadáveres en descomposición contaminan el suelo y el aire, además de generar un olor insoportable que afecta a la población local.
La solución: tratamiento de residuos in situ con sistema cerrado
El sistema móvil desarrollado por Celitron para la destrucción de residuos animales peligrosos representa una solución revolucionaria. Su diseño en contenedor permite la neutralización de cadáveres directamente en el foco de infección, dentro de un sistema cerrado y respetuoso con el medio ambiente.
Esta tecnología:
Elimina los riesgos de contagio asociados al transporte,
Minimiza el impacto ambiental (sin fugas, sin emisiones de dioxinas, sin contaminación del suelo),
Y permite una respuesta rápida y rentable incluso en casos de mortalidad masiva.
Operamos en un vacío regulatorio – ¡esto debe cambiar!
Actualmente no existe una normativa global unificada para la destrucción in situ de residuos animales infectados. Muchos países aún recurren a soluciones tradicionales basadas en el transporte, que en situaciones epidémicas pueden agravar la crisis.
Propuestas de Celitron:
Establecer marcos regulatorios globales y europeos que prioricen el tratamiento in situ con sistemas cerrados,
Disponibilidad de unidades móviles en reservas estratégicas a nivel nacional y regional para respuestas rápidas en emergencias,
Crear sistemas de apoyo gubernamental e internacional para promover tecnologías innovadoras y ecológicas.
La situación epidémica actual es una advertencia – no solo para la región, sino para toda Europa
A principios de 2025, las enfermedades animales infecciosas reaparecieron en Hungría y Eslovaquia, lo que llevó al sacrificio de animales en varias regiones. El transporte y tratamiento de los cadáveres volvió a poner de manifiesto antiguos problemas: infraestructuras sobrecargadas, cuellos de botella logísticos, riesgos ambientales y dificultad para cortar la cadena de infección.
Esto evidencia que no hemos aprendido lo suficiente del pasado. Hoy en día, la tecnología permite eliminar los cadáveres infectados de forma local, segura y sin dañar el medio ambiente, cortando así la cadena de infección y evitando la propagación de la epidemia.
El sistema móvil de Celitron no es una teoría: es una solución real, probada y ya utilizada con éxito en varios países en situaciones de crisis. Es hora de que las normativas y los responsables políticos estén a la altura de las capacidades tecnológicas.
¡Prepararse no es un lujo, es una obligación!
La próxima epidemia ya ha comenzado. La pregunta es: ¿vamos a ver otra vez cómo se propaga la infección, o construiremos nuestra defensa basada en la prevención y el tratamiento seguro in situ?
El sistema Celitron está aquí, listo para usarse. Solo hay que implementarlo.
Contáctenos para obtener más información sobre nuestro sistema móvil de destrucción.
Teléfono: +36 70 643 8995
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:eu:7c377820-9c28-423a-b88a-5020ec83ff32
https://celitron.com/hu/animal-feed-making-machine